Nombre del Trámite | |
---|---|
Prospera | Última modificación : 2018-05-08 |
Descripción |
---|
Programa de desarrollo social cuyo objetivo es apoyar a familias de hogares cuyas condiciones socioeconómicas y de ingreso impiden desarrollar las capacidades de sus integrantes en materia de alimentación, salud y educación. Es un programa de apoyo del Gobierno Federal. |
¿Cómo tramitarlo? |
---|
1) Recibir información y asesoría en las oficinas de “Prospera” en el 2° y 3° piso de Palacio Federal ubicado en Av. Benito Juárez y Morones Prieto, Col. Centro en horario de 8:00 a 17:00 hrs., y en el teléfono 83559966. 2) Esperar la visita del personal del programa “Prospera”, el cual es realizado por personal de la misma dependencia. |
Requisitos | |
---|---|
Quien lo solicita | Personas que viven en zonas de vulnerabilidad. |
Documentos Solicitados | Se efectúan encuestas socioeconómicas al padrón que realiza directamente el personal de “Prospera” en diversas colonias de marginación y pobreza, las cuales son asignadas por las Oficinas Centrales (México). |
Formatos Preestablecidos | No existe. |
Oficinas y Contacto | |
---|---|
Secretaría | Secretaría de Bienestar |
Secretario o Director | Lic. Iris Guadalupe Hernández Velázquez |
Área y Departamento | Dirección de Políticas y Programas Sociales |
Ubicación | Colón # 202 cruz con Hidalgo, Col. Centro, C.P. 67100 |
Contacto | 40409040 ext. 6506 y 1583 |
Responsable del Trámite | C. Ninfa Cantú González |
Horarios |
---|
Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs. |
Tiempo de Respuesta y Costos | |
---|---|
Costo y Medio de Pago | Gratuito. |
Plazo o Tiempo de Respuesta | Lo determina personal del programa Prospera. |
Criterios de Resolución del Trámite | Según lo determine la encuesta bajo un estudio socioeconómico hecho por personal del programa. |
Documento que se Obtiene | Documento llamado F1. |
Vigencia del Trámite o Servicio | Cada año se reevalúa la estancia de los beneficiados en el programa. |
Información Adicional |
---|
Este programa de SEDESOL del Gobierno Federal que busca dar protección a familias u hogares en situación de vulnerabilidad que vivan en zonas marginadas. |
Fundamento Legal |
---|
a) Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Nuevo León. b) Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León. c) Ley General de Desarrollo Social. d) Reglamento Orgánico de la Administración Pública del Municipio de Guadalupe, Nuevo León en el capítulo VII, artículo 16, fracciones IX, XVII y XVIII. e) Reglamento para la Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal de Guadalupe, Nuevo León. f) Manual de Organización. g) Plan Estatal de Gobierno Vigente. h) Plan Municipal de Desarrollo Vigente. “La información contenida en esta Ficha Técnica es responsabilidad de la Dependencia o Entidad indicada. La misma será de cumplimiento obligatorio para los servidores públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración publica, ante quienes se lleven a cabo los trámites y servicios, en la forma establecida en ellos y no podrán aplicarse de otra forma, ni deberán solicitarse requisitos, documentación o información adicional a la establecida". |