Nombre del Trámite | |
---|---|
Atención a niños con Autismo y Síndrome de Down | Última modificación : 2022-02-22 |
Descripción |
---|
Otorga servicios de estimulación temprana, psicología y lenguaje, educación, terapia ocupacional, estimulación multisensorial y uso de tecnología educativa a niños de 0 a 16 años con diagnóstico de autismo o síndrome de Down. |
¿Cómo tramitarlo? |
---|
1. Padres o tutores del beneficiario solicitan el servicio a la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad quien le programa una cita para entrevista de solicitud de ingreso a servicios. 2. Responsable del área o trabajador social solicita la documentación, valoraciones correspondientes, realiza entrevista inicial y programa valoraciones con médico especialista y/o profesionales afines al área. 3. Padres o tutores acuden junto con el beneficiario a las citas previamente programadas por el responsable del área o trabajador social para su evaluación. 4. Responsable de área o trabajador social programan, de acuerdo a las evaluaciones realizadas por los profesionales de las diferentes áreas, las entrevistas y documentos de ingreso para su integración a las áreas de atención proporcionándoles los servicios disponibles de acuerdo a las necesidades de atención del beneficiario. 5. Ciudadano acude a servicio en días y horarios programados. |
Requisitos | |
---|---|
Quien lo solicita | Personas con discapacidad de 0 a 16 años de edad con diagnóstico de Autismo o Síndrome Down que habitan en el Municipio de Guadalupe. |
Documentos Solicitados | Original y copia de diagnóstico médico del beneficiario. Original y copia de indicaciones médicas especializadas emitidas por Sistema DIF. Constancia de estudios en caso de contar con la edad para su integración al sistema educativo. Original y copia de acta de nacimiento del beneficiario y de los padres o tutores. Original y copia de identificación oficial del beneficiario y/o padres o tutores. Original y copia de CURP del beneficiario y de los padres o tutores. Original y copia de comprobante de domicilio (luz o agua). Original y copia de servicio médico vigente (IMSS, ISSSTE, Seguro Popular, etc.) |
Formatos Preestablecidos | Ninguno |
Oficinas y Contacto | |
---|---|
Secretaría | Dirección General del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF |
Secretario o Director | Lic. Luis Alberto Zertuche Rosas |
Área y Departamento | Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad |
Ubicación | Ave. Nuevo León, esq. Calle Fidel Velázquez, Col. Agua Nueva. |
Contacto | Centro Down y Autismo "Lazos" Tel. 21 33 49 97 |
Responsable del Trámite | Mtra. Karina Urdiales Moreno Coord. de Atención a Personas con Discapacidad |
Horarios |
---|
Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. |
Tiempo de Respuesta y Costos | |
---|---|
Costo y Medio de Pago | Gratuito. |
Plazo o Tiempo de Respuesta | 10 días hábiles a partir de que el ciudadano cumpla con los requisitos de ingreso y documentación o estudios solicitados. |
Criterios de Resolución del Trámite | Ser habitantes del Municipio de Guadalupe. Asistir puntualmente a las citas para valoración programadas. Entregar documentación correspondiente. La integración al servicio está restringido de acuerdo a las necesidades de atención del niño, valoradas por el médico especialista o profesionales del Sistema DIF. Los servicios proporcionados serán sujetos a disponibilidad de la agenda del Centro. Proporcionar información y documentación requerida previo al ingreso. |
Documento que se Obtiene | Ninguno |
Vigencia del Trámite o Servicio | Al cumplir 16 años de edad y/o en base a valoración médica. |
Información Adicional |
---|
El beneficiario deberá proporcionar los materiales y aditamentos o auxiliares necesarios para su atención en el área de servicios, esto dependiendo del programa de atención que sea indicado por el responsable del área o trabajador social. |
Fundamento Legal |
---|
Según lo dispuesto en la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Título Segundo de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Cap. I. Salud y Asistencia Social. Art. 7 La Secretaría de Salud promoverá el derecho de las personas con discapacidad a gozar del más alto nivel posible de salud, rehabilitación y habilitación sin discriminación por motivos de discapacidad, mediante programas y servicios que serán diseñados y proporcionados, considerando criterios de calidad, especialización, género, gratuidad o precio asequible. “La información contenida en esta Ficha Técnica es responsabilidad de la Dependencia o Entidad indicada. La misma será de cumplimiento obligatorio para los servidores públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración pública, ante quienes se lleven a cabo los trámites y servicios, en la forma establecida en ellos y no podrán aplicarse de otra forma, ni deberán solicitarse requisitos, documentación o información adicional a la establecida" |