Nombre del Trámite
Rehabilitación física Última modificación : 2022-02-22

Descripción
Procedimiento de ingreso a servicios de Rehabilitación física.

¿Cómo tramitarlo?
- El ciudadano solicita el servicio a la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad quien le programa una cita para entrevista de solicitud de ingreso a servicios, solicita la documentación y valoraciones correspondientes. - El ciudadano acude a las instalaciones con la documentación y valoraciones solicitadas y firma documentos de ingreso como: reglamento y consentimiento informado. - La unidad de atención proporciona al ciudadano los horarios de atención correspondientes de acuerdo a disponibilidad de agenda del Centro. - El ciudadano acude a servicio en días y horarios programados.

Requisitos
Quien lo solicita Personas con discapacidad física, personas con alteraciones en la marcha o postulares que habitan en el Municipio de Guadalupe.
Documentos Solicitados Original y copia de indicación de Médico General. Original y copia de Indicación de médico especializado y perteneciente al Sistema DIF. Original y copia de acta de nacimiento del beneficiario y de los padres o tutores. Original y copia de identificación oficial del beneficiario y/o padres o tutores. Original y copia de CURP del beneficiario y de los padres o tutores. Original y copia de comprobante de domicilio (luz o agua). Original y copia de servicio médico vigente (IMSS, ISSTE, seguro popular, etc.)
Formatos Preestablecidos Ninguno

Oficinas y Contacto
Secretaría Dirección General del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF
Secretario o Director Lic. Luis Alberto Zertuche Rosas
Área y Departamento Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad
Ubicación Ave. Nuevo León, esq. Calle Fidel Velázquez, Col. Agua Nueva.
Contacto Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad Tel. 21 33 49 97
Responsable del Trámite Mtra. Karina Urdiales Moreno Coord. de Atención a Personas con Discapacidad

Horarios
De lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. UBR Cañada Blanca Chalchihuites s/n esq. Mezquital del Oro, Col. Cañada Blanca Tel. 19 58 17 33 T.F. Nora Guadalupe de la Rosa Zapata ubrcañadablanca@gmail.com UBR Valles de San Roque Av. La Playa s/n esq. A. Osuna, Col. Valles de San Roque Tel. 19 58 17 22 T.F. Imelda Elizabeth Nava Elías vallesdesanroque2013@gmail.com UBR CROC 28 de Agosto s/n esq. Alfonso Martínez, Col. CROC T.F. Laddy Suhey Muñoz Ortiz ubrcroc@gmail.com UBR Hacienda de Guadalupe Sayula # 306 cruz con Yuriria, Col. Hacienda de Guadalupe Tel. 19 58 17 21 T.F. Juana María Silguero Zapata ubrhacienda@gmail.com UBR Valle Soleado Valle Alegre s/n esq. Valle Fértil Col. Valle Soleado Lic. Sandra Reyna Garza ubrvallesoleado@gmail.com UBR Santa Cruz Torina s/n entre Manganeso y Potasio, Col. Santa Cruz T.F. Brenda Berenice Mendoza Guerrero ubrsantacruz@gmail.com Centro Down y Autismo "Lazos" Av. Nuevo León s/n Fidel Velázquez, Col. Agua Nueva Tel. 21 33 49 97 Lic. Ma. del Consuelo Ceja Jiménez Lazosdifgpe@gmail.com Centro de Rehabilitación Integral (CRI Fomerrey 31) Circunvalación s/n entre Cantoral y Blvd. Miguel de la Madrid Col. Riberas de la Silla Tel. 40 40 90 20 y 40 40 90 21 Lic. Jessica Elizabeth Alonso Infante crifom31@gmail.com Centro de Atención a Personas con Discapacidad (CADI) Florida # 911 esq. Mante Col. Paraíso Tel. 19 58 17 20 Lic. Omar Villanueva Chávez cadidifgpe@gmail.com

Tiempo de Respuesta y Costos
Costo y Medio de Pago Gratuito.
Plazo o Tiempo de Respuesta 10 días hábiles a partir de que el ciudadano cumpla con los requisitos de ingreso y documentación o estudios solicitados.
Criterios de Resolución del Trámite Ser habitante del Municipio de Guadalupe. Asistir puntualmente a las citas para valoración programadas. Entregar documentación correspondiente. Presentar indicaciones médicas recientes (no mayor a 1 mes) emitidas por Médico Especialista del Sistema DIF Institución Pública. Proporcionar información y documentación requerida previo al ingreso
Documento que se Obtiene Ninguno
Vigencia del Trámite o Servicio De acuerdo a valoraciones médicas.

Información Adicional
El beneficiario deberá proporcionar los materiales necesarios para su atención en el área de servicios, esto dependiendo del programa de atención que sea indicado por el responsable del área o trabajador social.

Fundamento Legal
Según lo dispuesto en la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Título Segundo de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Cap. I. Salud y Asistencia Social. Art. 7 La Secretaría de Salud promoverá el derecho de las personas con discapacidad a gozar del más alto nivel posible de salud, rehabilitación y habilitación sin discriminación por motivos de discapacidad, mediante programas y servicios que serán diseñados y proporcionados, considerando criterios de calidad, especialización, género, gratuidad o precio asequible. “La información contenida en esta Ficha Técnica es responsabilidad de la Dependencia o Entidad indicada. La misma será de cumplimiento obligatorio para los servidores públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración publica, ante quienes se lleven a cabo los trámites y servicios, en la forma establecida en ellos y no podrán aplicarse de otra forma, ni deberán solicitarse requisitos, documentación o información adicional a la establecida"