Nombre del Trámite
DENUNCIA CIUDADANA (TALA, PODA O DESMONTE CLANDESTINO) Última modificación : 2025-04-01

Descripción
Informar a la Dirección General de Medio Ambiente y Sustentabilidad de los actos u omisiones que puedan producir desequilibrio ecológico, daños al ambiente y/o a la comunidad, con el objeto que la Dirección General realice inspecciones para verificar que se cumpla con la normativa en materia ambiental. En este contexto la ciudadanía se vuelve un coadyuvante y vigilante activo del cumplimiento de la Legislación ambiental aplicable

¿Cómo tramitarlo?
La denuncia se puede presentar por escrito personalmente a las Oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente, por llamada telefónica o en línea a través de las plataformas digitales

Requisitos
Quien lo solicita Público en general.
Documentos Solicitados Se requiere proporcionar documentación que respalde la acusación y permita a la autoridad investigar y, en su caso, sancionar la actividad ilegal o irregular. Asimismo, se requiere que el ciudadano proporcione la siguiente información o datos a fin de localizar la fuente y en su caso al responsable: 1) Datos del Denunciante (en caso de no ser anónima): Nombre completo, número telefónico y/o correo electrónico (para seguimiento, en caso de que la autoridad necesite más información) 2) Detalles del Hecho Denunciado: Descripción clara y precisa del hecho; debes de proporcionar una narración detallada de lo ocurrido, incluyendo la actividad o comportamiento que consideras ilegal o que está causando daño ambiental, fecha y hora del incidente. ubicación exacta del lugar donde ocurrió el evento, así como coordenadas geográficas si es posible. 3) Evidencia que respalde la Denuncia: fotografías o videos, testimonios, reportes técnicos, documentos o registros oficiales; si tienes documentos que acrediten actividades ilegales, como permisos falsificados o registros de violación de normativas ambientales, estos pueden reforzar tu denuncia. 4) Identificación del Infractor (si se conoce) 5) Resumen o relato de los impactos ambientales (opcional pero recomendable) 6) Datos de testigos (si los hay) incluir sus datos de contacto (nombre, teléfono, dirección) y lo que puedan declarar.
Formatos Preestablecidos NO

Oficinas y Contacto
Secretaría Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano
Secretario o Director Ing. Guillermo Hernández Ramírez
Área y Departamento Dirección General de Medio Ambiente y Sustentabilidad
Ubicación Ave. Morones Prieto # 914 Ote. Colonia la Huerta, Locales 115 y 116, plaza Matz.
Contacto Tel. 80076457 Ext. 6415 dgmas2427@gmai.com
Responsable del Trámite Lic. Zeico Angélica Rodríguez Machado

Horarios
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.

Tiempo de Respuesta y Costos
Costo y Medio de Pago Gratuito
Plazo o Tiempo de Respuesta 15 días hábiles.
Criterios de Resolución del Trámite Buscar garantizar que se respeten las normativas, que se proteja el medio ambiente y que se aseguren los derechos de la comunidad afectada, por lo que se tomarán en cuenta factores como la evidencia, la gravedad del impacto, le cumplimiento de la ley y las circunstancias del infractor a fin de tomar una decisión final
Documento que se Obtiene Respuesta concreta por parte de la Dirección General de Medio Ambiente y Sustentabilidad en relación al resultado de la inspección realizada derivada de la denuncia presentada
Vigencia del Trámite o Servicio No aplica.

Información Adicional

Fundamento Legal
Artículo 130, 131, 132 y 133 del Reglamento de Protección Ambiental del Municipio de Guadalupe, N.L.