Documentos Solicitados |
1.- Solicitud de autorización del Proyecto Ejecutivo.
2.- Título que acredite la propiedad del predio debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio y/o Instituo Registral y Catastra del Estado de N.L.
3.- Certificado de Libertad de Gravamen y/o Certificado de Gravamen con autorización del acreedor (original) con vigencia de 90 días de anterioridad.
4.- Pago del Impuesto Predial vigente.
5.- Cédula Unica Catastral vigente.
6.- Acreditar la personalidad: I. Propietario ó Persona
Física: identificación oficial con fotografía del propietario del predio por ambos lados y legible. II. Propietario Persona Moral: * Acta constitutiva notariada e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio y/o I.R.C.N.L. * Poder notariado del representante legal con copia de identificación oficial con fotografía por ambos lados. * Identificación oficial con fotografía del propietario del predio por ambos lados.
7.- Carta poder simple (Sólo en caso de ser gestor, incluyendo firma original del propietario y testigos con sus respectivas copias de identificaciones oficiales legibles).
8.- Acuerdo de Factibilidad de Urbanización y fijación de Lineamientos Generales de Diseño Urbano. 9.- Acuerdo y planos del Proyecto urbanístico con sellos de aprobación.
10.- Plano de Proyecto de Rasantes con sello de aprobación.
11.- Fotografías de la situación actual del predio.
12.- Copia de los Convenios de Ingeniería Urbana debidamente autorizados de agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial, energía eléctrica y gas por las dependencias públicas correspondientes (con copia de recibo de pago).
13.- Copias de los Proyectos de Ingeniería Urbana agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial, energía eléctrica y gas autorizados por las dependencias públicas correspondientes.
14.- Planos de Alumbrado Público y Memoria Técnica de Alumbrado Público, con el vo.bo. Por la dependencia correspondiente.
15.- Planos de Señalamiento Vial y Nomenclatura(las dimensiones del señalamiento preventivo y restrictivo serán de 71 x 71 cms). Ver "Manual de Dispositivos para el Control del Transito en calles y carreteras del Estado de Nuevo León. (incluyendo especificaciones indicadas en factibilidad de trasporte) con el vo.bo. Por la dependencia correspondiente.
16.- Plano de Habilitación de áreas municipales incluyendo: sembrado de arbolado, tipo, características y cantidad autorizada (según Factibilidad y Lineamientos) tipo de pasto, equipamiento (andadores, bancas, basureros, luminarias, etc.), sistema de riego. Conforme al articulo 215 de la Ley en materia.
17.- Estudio de mecánica de suelos, estudio geotécnico (laboratorio certificado vigente ante S.D. Sustentable)- copia a color, con diseño de pavimentos y su plano correspondiente, vigencia 1 año, que incluya carta responsiva dirigida a la Secretaría y/o Dirección firmada en original y antefirma cada hoja, copia de cedula (de acuerdo a lo establecido en la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo León, en los artículos 3 fracción IV, 4, 6 y 7 y sus normas técnicas) elaborado por institución, asociación o laboratorio reconocidos y certificado ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Nuevo León (original)
18.-Programa y presupuesto de obra, (Cumpliendo con las obras de urbanización según Art. 208 de la Ley en materia firmados por los propietarios o apoderados, así como el perito responsable, acompañando copia de cédula profesional (original).
19.- Proyecto ejecutivo firmados por el propietario o apoderado legal y los peritos responsables, indicando: las Vías Públicas, Topografía con curvas de nivel a cada metro (referenciadas al nivel del mar), cuadros de datos del polígono según escrituras, cuadro de datos del polígono a fraccionar y de las áreas de cesión municipal, etc. georeferenciado en GPS; 4 copias y formato digital CD, Autocad). |