Documentos Solicitados |
1.- Solicitud de autorización de Terminación de Obra y Liberación de Garantías.
2.- Acreditar la personalidad: I. Propietario ó Persona Física: identificación oficial con fotografía del propietario del predio por ambos lados y legible. II. Propietario Persona Moral: * Acta constitutiva notariada e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. * Poder notariado del representante legal con copia de identificación oficial con fotografía por ambos lados. * Identificación oficial con fotografía del propietario del predio por ambos lados.
3.- Carta Poder.
4.- Acuerdo de Factibilidad de Urbanización y fijación de Lineamientos Generales de Diseño Urbano. 5.- Acuerdo y planos del Proyecto urbanístico.
6.- Plano de Proyecto de Rasantes.
7.- Acuerdo (debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio y/o Instituto Registral y Catastral) y plano de autorización del Proyecto Ejecutivo.
8.- Acuerdo y plano de autorización del Proyecto de Ventas debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio y/o Instituto Registral y Catastral)
9.- Copia de la proposición de Garantía Hipotecaria (inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio y/o Instituto Registral y Catastral) ) o copia de fianza que garantizó el cumplimiento de las obras de Urbanización.
10.- Plano de Alumbrado Público con su Vo. Bo.
11.- Memoria Técnica de Alumbrado Público.
12.- Copia de recibos de C.F.E. de Pago de Alumbrado Público de los últimos 4 meses.
13.- Plano de Nomenclatura y señalamiento vial con el Visto Bueno respectivo.
14.-Estudio de Mecánica de Suelos con diseño de pavimentos elaborado por institución, asociación o laboratorio reconocido.
15.- Plano de Habilitación de áreas verdes con su Vo. Bo.
16.- Plano de Drenaje Pluvial presentado en el Proyecto Ejecutivo (en su caso)
17.- Presupuesto integrado por cantidades de obra, precio unitario e importe para cada uno de los conceptos siguientes: Pavimento, cordones, banquetas y sistema para el manejo de aguas pluviales. 18.- Fianza suficiente a favor del Municipio que garantice por un término de tres años, la buena calidad de pavimentos, cordones, banquetas y sistema para el manejo integral de aguas pluviales; El monto de la fianza será por el 20% del costo de las obras que se garantizan.
19.- Documento o Constancia de recepción de obras a cargo de las dependencias u organismos operadores de los servicios de infraestructura. (A y D y CFE).
20.- Municipalización.
|