Nombre del Trámite
CONSTANCIA DE TERMINACIÓN DE OBRAS Y LIBERACIÓN DE GARANTÍAS Y MUNICIPALIZACION Última modificación : 2025-03-28

Descripción
Trámites para entregar al municipio las obras de urbanización contraídas en el proyecto ejecutivo, con la consecuente liberación de garantías. Y con la municipalización se haga cargo el municipio de la prestación de los servicios públicos que le corresponden.

¿Cómo tramitarlo?
El ciudadano acude al módulo de atención de la Dirección General de Desarrollo y Ordenamiento Territorial: 1. Llena la solicitud correspondiente 2. Presenta los documentos requeridos 3. Una vez procesada y autorizada su solicitud 4. El ciudadano acude nuevamente al módulo de atención 5. Realiza el pago correspondiente 6. Se le entrega el permiso solicitado.

Requisitos
Quien lo solicita Público General
Documentos Solicitados 1.- Solicitud de autorización de Terminación de Obra y Liberación de Garantías. 2.- Acreditar la personalidad: I. Propietario ó Persona Física: identificación oficial con fotografía del propietario del predio por ambos lados y legible. II. Propietario Persona Moral: * Acta constitutiva notariada e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. * Poder notariado del representante legal con copia de identificación oficial con fotografía por ambos lados. * Identificación oficial con fotografía del propietario del predio por ambos lados. 3.- Carta Poder. 4.- Acuerdo de Factibilidad de Urbanización y fijación de Lineamientos Generales de Diseño Urbano. 5.- Acuerdo y planos del Proyecto urbanístico. 6.- Plano de Proyecto de Rasantes. 7.- Acuerdo (debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio y/o Instituto Registral y Catastral) y plano de autorización del Proyecto Ejecutivo. 8.- Acuerdo y plano de autorización del Proyecto de Ventas debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio y/o Instituto Registral y Catastral) 9.- Copia de la proposición de Garantía Hipotecaria (inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio y/o Instituto Registral y Catastral) ) o copia de fianza que garantizó el cumplimiento de las obras de Urbanización. 10.- Plano de Alumbrado Público con su Vo. Bo. 11.- Memoria Técnica de Alumbrado Público. 12.- Copia de recibos de C.F.E. de Pago de Alumbrado Público de los últimos 4 meses. 13.- Plano de Nomenclatura y señalamiento vial con el Visto Bueno respectivo. 14.-Estudio de Mecánica de Suelos con diseño de pavimentos elaborado por institución, asociación o laboratorio reconocido. 15.- Plano de Habilitación de áreas verdes con su Vo. Bo. 16.- Plano de Drenaje Pluvial presentado en el Proyecto Ejecutivo (en su caso) 17.- Presupuesto integrado por cantidades de obra, precio unitario e importe para cada uno de los conceptos siguientes: Pavimento, cordones, banquetas y sistema para el manejo de aguas pluviales. 18.- Fianza suficiente a favor del Municipio que garantice por un término de tres años, la buena calidad de pavimentos, cordones, banquetas y sistema para el manejo integral de aguas pluviales; El monto de la fianza será por el 20% del costo de las obras que se garantizan. 19.- Documento o Constancia de recepción de obras a cargo de las dependencias u organismos operadores de los servicios de infraestructura. (A y D y CFE). 20.- Municipalización.
Formatos Preestablecidos

Oficinas y Contacto
Secretaría Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano
Secretario o Director ING. RUBEN ALBERTO SALINAS CANTÚ.
Área y Departamento DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Ubicación Av. Morones Prieto # 914 Ote. Colonia la Huerta, Local 116, Plaza Matz
Contacto Tel. 80076300 Ext. 6302
Responsable del Trámite ING. RUBEN ALBERTO SALINAS CANTÚ.

Horarios
Lunes a Viernes de 8:00 a 13:30 hrs. (Modulo de Atencion)

Tiempo de Respuesta y Costos
Costo y Medio de Pago 821.10 cuotas (Efectivo, cheque, tarjeta de debito y/o crédito) El pago se puede realizar en Tesorería Municipal o directamente en la caja ubicada en el módulo de atención ciudadana de la Secretaría.
Plazo o Tiempo de Respuesta 50 días hábiles
Criterios de Resolución del Trámite 1. Contar con la documentación completa. 2. Cumplir con las normas aplicables. 3. Cubrir el costo del trámite.
Documento que se Obtiene Se entrega Instructivo firmado y sellado.
Vigencia del Trámite o Servicio No aplica.

Información Adicional
NOTA: Toda documentación y planos debidamente doblados, deberán ser entregada dentro en una carpeta con protectores de hojas.

Fundamento Legal
En base a la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, Programa Municipal de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Guadalupe Nuevo León Visión 2040, Reglamento de Permisos de Construcción del Municipio de Guadalupe Nuevo León y Reglamento de Zonificación de Uso de Suelo del Municipio de Guadalupe Nuevo León.