Nombre del Trámite
S.A.R.E. SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS Última modificación : 2023-02-01

Descripción
El Sistema de Apertura Rápida de Empresas, es un programa que brinda la oportunidad de regularización o apertura de empresas en un máximo de 3 días hábiles para que las micro, pequeñas y medianas empresas (MPYME) que no genere ningún riesgo a la salud o al medio ambiente y que se encuentren dentro del Catálogo de Giros de Bajo Riesgo aprobados por el R. Ayuntamiento puedan recibir su licencia de apertura y operación S.A.R.E. (licencia de uso de edificación) , realizando todos los trámites en un mismo lugar físico o digitalmente de una forma fácil, ágil y transparente.

¿Cómo tramitarlo?
El ciudadano acude al módulo de atención de la Secretaría de Competitividad Territorial y Económica: 1.Llenar el Formato Único de Apertura (FUA) del S.A.R.E. 2.Presenta los documentos requeridos. 3.Aprobados los requisitos, se la asigna un número de folio e inicia el plazo de tres días hábiles para la obtención de la licencia. 4. El Asesor de la Ventanilla Única de Atención (VUA) llamará al ciudadano cuando el trámite se encuentre listo. 5.El ciudadano acude nuevamente al módulo de atención. 6.Realiza el pago correspondiente en la Ventanilla de Tesorería que se encuentra en las mismas instalaciones. 7.Se le entrega la licencia solicitada al ciudadano.

Requisitos
Quien lo solicita Las micro, pequeñas y medianas empresas (MPYMEs) de Guadalupe que se encuentren dentro del Catálogo de Giros de Bajo Riesgo aprobado por el R. Ayuntamiento y que vaya de acuerdo al Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Ciudad Guadalupe, Nuevo León. Visión 2017-2037.
Documentos Solicitados 1. PRESENTAR EL FORMATO DE SOLICITUD. 2. PLANO DE ANTECEDENTE DEL PREDIO PREVIAMENTE AUTORIZADO. 3. COMPROBANTE QUE ACREDITE LA PROPIEDAD Y POSESIÓN LEGAL DEL INMUEBLE (ESCRITURAS, CONTRATO DE ARRENDAMIENTO O COMODATO, ETC). 4. PAGO ACTUALIZADO DEL IMPUESTO PREDIAL. 5. IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA DEL SOLICITANTE (CREDENCIAL DEL INE, PASAPORTE O CÉDULA PROFESIONAL). 6. EN EL CASO DE PERSONAS MORALES, ORIGINAL Y COPIA SIMPLE DEL ACTA CONSTITUTIVA Y ORIGINAL Y COPIA SIMPLE DEL PODER DEL REPRESENTANTE LEGAL. 7. COMPROBANTE DE PAGO POR EL TRÁMITE. 8. 2 FOTOGRAFÍAS DE LA FACHADA.
Formatos Preestablecidos

Oficinas y Contacto
Secretaría Secretaría de Inversión, Desarrollo Económico e Impulso al Empleo
Secretario o Director Lic. Samantha Gabriela Covarrubias Nava
Área y Departamento SECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD TERRITORIAL Y ECONÓMICA
Ubicación Av. Morones Prieto # 914 Ote. Colonia la Huerta, Local 116, Plaza Matz
Contacto Tel. 80076300 Ext. 6300 scovarrubias@guadalupe.gob.mx
Responsable del Trámite LIC. SAMANTHA GABRIELA COVARRUBIAS NAVA Tel. 80076300 Ext. 6300 scovarrubias@guadalupe.gob.mx

Horarios
Lunes a Viernes de 8:00 a 13:30 hrs.

Tiempo de Respuesta y Costos
Costo y Medio de Pago En caso de que la solicitud cumpla con los criterios necesarios para ser ingresada por el municipio, el ciudadano deberá cubrir los pagos correspondientes, de acuerdo a los siguientes lineamientos: Por la licencia de uso de edificación, de hasta 100.m2 el costo es de 8.40 cuotas de la Unidad de Medida y Actualización UMA * Adicionalmente se cubrirá una cantidad complementaria por m2 de construcción, excluyendo estacionamientos. Por la licencia de uso de edificación, de 101.00 m2 hasta 250.00 m2 el costo es de 16.80 cuotas de la Unidad de Medida y Actualización UMA *Sumado al pago correspondiente, en materia de Protección Civil se deberá sumar la cantidad correspondiente al Artículo 44 del Reglamento de Protección Civil del Municipio de Guadalupe, Nuevo León (40 UMAS). * El pago se realizara en la Tesorería Municipal o directamente en la caja de Ventanilla de Tesorería a un lado de la Ventanilla Única de Atención (VUA) del S.A.R.E. ubicada en la Secretaría de Competitividad Territorial y Económica.
Plazo o Tiempo de Respuesta 3 días hábiles
Criterios de Resolución del Trámite • La autorización de la Licencia de Uso de Edificación a través del S.A.R.E. se realizará mediante el cumplimiento de los reglamentos y programas aplicables así como lo establecido en el Catálogo de Giros de Bajo Riesgo y el Manual aprobados por el R. Ayuntamiento, así como la presentación de la siguiente documentación: 1. Solicitud Formal: Formato Único de Apertura (FUA), firmado por solicitante o representante legal. 2.Identificación Oficial del Propietario, Poseedor y Apoderado Legal (en su caso): Copia de Credencial de Elector por ambos lados o pasaporte por ambos lados (En caso de ir un representante legal, deberá llevar copia de identificación oficial de su representado). 3.Título de Propiedad o Posesión: Copia simple de la escritura pública, contrato de compra-venta, o copia simple del contrato de arrendamiento (En caso de contrato de arrendamiento, deberá llevar copia de identificación oficial del propietario). 4.Predial Vigente y dos (2) fotografías de la fachada. 5.Antecedentes del Predio: Copia de la Licencia de Construcción, croquis de la regularización de la construcción del programa de modernización catastral debidamente aprobados por la autoridad competente. 6.Acta Constitutiva: Copia simple en caso de personas morales. 7.En caso de que una persona distinta al propietario realice el trámite: Carta poder que acredite la personalidad jurídica y copia de identificación oficial del propietario.
Documento que se Obtiene Licencia de Uso de Edificación a través del S.A.R.E.
Vigencia del Trámite o Servicio Permanente

Información Adicional
Deberá cumplir con las medidas de seguridad básica, de Protección Civil para comercios, en caso de incumplimiento , se revocará la licencia y se aplicaran las sanciones correspondientes. 1. Extintor de 4.5 kg mínimo. 2. Botiquín de Primeros Auxilios. 3. Cartel con los teléfonos de Emergencia Municipales. 4. Detectores de humo. 5. Lámparas de emergencia. 6. Programa interno y/o manual de procedimientos. 7. Señalización de Ruta de evacuación y salida de emergencia. 8. En caso de Utilizar gas LP deberá contar con un regulador, mangueras de uso rudo y válvula de cerrado rápido. 9.Si tiene electricidad, utilizar cableado de uso rudo, canalizado y clavijas.

Fundamento Legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en sus artículos 25 y 115; Ley General de Mejora Regulatoria artículo 88 párrafo II y transitorio artículo 11 párrafo I; Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León en sus artículos 24 y 30; Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León; Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Nuevo León; Ley para la Mejora Regulatoria y Simplificación Administrativa del Estado de Nuevo León artículos 59 al 62; Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León; Reglamento de Zonificación y Uso de Suelo para el Municipio de Guadalupe, Nuevo León; Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Nuevo León; Reglamento de Gobierno Municipal del Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León en sus artículos 1, 12 y 21 fracción XXXVIII; Reglamento de la Mejora Regulatoria para el Municipio de Guadalupe, Nuevo León en sus artículos 19, 46, 47, 48, 49 y 50; Reglamento de Anuncios de Guadalupe, Nuevo León; Plan Municipal de Desarrollo Vigente del Municipio de Guadalupe, Nuevo León en sus objetivos 2 y 4; Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Ciudad Guadalupe, Nuevo León. Visión 2017-2037; Demás leyes, reglamentos y lineamientos aplicables; Catálogo de Giros SARE 2022-2024; y Manual de Procesos del SARE 2022-2024