Nombre del Trámite
AUTORIZACIÓN DEL PROYECTO DE VENTAS EN CONDOMINIO Última modificación : 2025-03-28

Descripción
El régimen bajo el cual uno o varios propietarios de uno o un grupo de inmuebles se establecen una modalidad de propiedad en la que el o los condóminos tendrán un derecho singular y exclusivo de propiedad sobre las Unidades de Propiedad Privativa y además un derecho de copropiedad sobre las áreas y Bienes de Uso Común de un inmueble que comparten necesarios para un adecuado uso y disfrute el régimen bajo el cual uno o varios propietarios de uno o un grupo de inmuebles establecen una modalidad de propiedad en la que el o los condóminos tendrán un derecho singular y exclusivo de propiedad sobre las Unidades de Propiedad Privativa y además un derecho de copropiedad sobre las áreas y Bienes de Uso Común de un inmueble que comparten necesarios para un adecuado uso y disfrute.

¿Cómo tramitarlo?
El ciudadano acude al módulo de atención de la Dirección General de Desarrollo y Ordenamiento Territorial: 1. Llena la solicitud correspondiente 2. Presenta los documentos requeridos 3. Una vez procesada y autorizada su solicitud 4. El ciudadano acude nuevamente al módulo de atención 5. Realiza el pago correspondiente 6. Se le entrega el permiso solicitado

Requisitos
Quien lo solicita Público en general
Documentos Solicitados 1. Solicitud de autorización del proyecto de ventas en condominio. 2. Copia del acuerdo de autorización del proyecto ejecutivo arquitectónico y los planos correspondientes. 3. Plano del proyecto de ventas en condominio. 4. Programa y presupuesto de obra. 5. Título que acredite la propiedad del predio. 6. Certificado de gravamen y autorización del acreedor o de libertad de gravamen. 7. Proposición de garantía hipotecaria o fianza suficiente a favor del municipio, la cual deberá redactarse en la forma y términos que sea solicitado por dicha autoridad, para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones, en el caso de que no se hayan concluido las obras autorizadas en el proyecto ejecutivo arquitectónico. 8. Proyecto jurídico del régimen de condominio. 9. Tarjetón del impuesto predial al corriente. 10. Pago de los derechos correspondientes. 11. Documento que acredite la personalidad con facultades para actos de dominio, de conformidad con esta Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Nuevo León. 12. Plano
Formatos Preestablecidos FAVOR DE IMPRIMIR LA SOLICITUD EN TAMAÑO LEGAL

Oficinas y Contacto
Secretaría Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano
Secretario o Director Ing. Guillermo Hernández Ramírez / Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano
Área y Departamento Dirección General de Desarrollo y Ordenamiento Territorial
Ubicación Av. Morones Prieto # 914 Ote. Colonia la Huerta, Local 116, Plaza Matz
Contacto Tel. 81 80076300 Ext. 6302
Responsable del Trámite Ing. Rubén Alberto Salinas Cantú Tel. 81 80076300 Ext. 6300

Horarios
Lunes a Viernes de 8:00 a 13:30 hrs.

Tiempo de Respuesta y Costos
Costo y Medio de Pago Vertical: 0.168 cuotas x M2. Horizontal: lotes menores 150 m2= 0.148 cuotas x M2, Lotes más de 150 a 300 m2= 0.20 cuotas x M2 de superficie, Lotes mayores de 300 m2= 0.24 cuotas x m2 de superficie. (Efectivo, cheque, tarjeta de débito y/o crédito).
Plazo o Tiempo de Respuesta Variable
Criterios de Resolución del Trámite 1. Contar con la documentación completa. 2. Cumplir con las normas aplicables. 3. Cubrir el costo del trámite.
Documento que se Obtiene Instructivo y planos firmados y sellados.
Vigencia del Trámite o Servicio No aplica

Información Adicional
NOTA: Toda documentación y planos debidamente doblados, deberán ser entregados dentro de una carpeta con protectores de hojas.

Fundamento Legal
En base a la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, Programa Municipal de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Guadalupe, Nuevo León Visión 2040, Reglamento de Permisos de Construcción del Municipio de Guadalupe, Nuevo León y Reglamento de Zonificación de Uso de Suelo del Municipio de Guadalupe, Nuevo León.