Nombre del Trámite | |
---|---|
Capacitación en Temas de Igualdad de Género y No Violencia | Última modificación : 2025-06-20 |
Descripción |
---|
Este servicio ofrece formación especializada para fortalecer la igualdad de género y prevenir la violencia en todos los ámbitos. A través de talleres, cursos y sesiones de sensibilización, se brindan herramientas teóricas y prácticas para reconocer y eliminar desigualdades, fomentar un cultura de respeto y garantizar espacios libres de violencia. Está dirigido a personal de instituciones públicas, sectores empresariales, educativos y comunitarios. Este programa busca generar un cambio estructural mediante el conocimiento y la acción, promoviendo la igualdad de género. |
¿Cómo tramitarlo? |
---|
1.- Se puede solicitar de manera presencial o a distancia. De manera presencial en las instalaciones de la Secretaría de la Mujer, Inclusión y Derechos Humanos. A distancia a través del siguiente mecanismo: solicitar el curso o taller mediante el correo electrónico: igualdadgenero.guadalupe@gmail.com o bien llenado el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSehB2oPapOxZXh8F5R4WPviiNzXyy8RsA42-zTDZoW_37QH8g/viewform 2.- El personal de la Coordinación de Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer y se pondrá en contacto con la persona solicitante. 3.- Para oficializar la solicitud siempre se deberá adjuntar oficio dirigido a la Dra. Minerva E. Martínez Garza, Secretaria de la Mujer, Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno Municipal de Guadalupe, con copia a la Mtra. Juana María Nava, Coordinadora de Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer en el que se solicite el servicio, seƱalando a quien se dirigirá la capacitación, propuesta de fecha, cantidad de personas y lugar, puede traer físicamente a las instalaciones de la Secretaría o a través del correo electrónico: igualdadgenero.guadalupe@gmail.com 4.- Se acuerda agenda y modalidad para la implementación del taller. 5.- Se aplican evaluaciones diagnósticas, finales y se recaba la lista de asistentes. |
Requisitos | |
---|---|
Quien lo solicita | Representantes de instituciones, sectores empresariales, educativos y comunitarios |
Documentos Solicitados | Llegar el forms en: https://forms.gle/1CrqEVHZCARds5Rd7 |
Formatos Preestablecidos |
Oficinas y Contacto | |
---|---|
Secretaría | Secretaría de la Mujer, Inclusión y Derechos Humanos |
Secretario o Director | Dra. Minerva E. Martínez Garza |
Área y Departamento | Coordinación de Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer |
Ubicación | Sierra Madre Oriental, Fracc. Cerro de la Silla, C.P. 67190, Guadalupe, N.L. |
Contacto | 81 19 68 02 62 |
Responsable del Trámite | Juana María Nava Castillo |
Horarios |
---|
Lunes a viernes 8:00 a 16:00 hrs |
Tiempo de Respuesta y Costos | |
---|---|
Costo y Medio de Pago | Gratuito |
Plazo o Tiempo de Respuesta | 1 semana |
Criterios de Resolución del Trámite | Solicitud electrónica |
Documento que se Obtiene | |
Vigencia del Trámite o Servicio | Una vez concluido el taller |
Información Adicional |
---|
Los talleres que se ofertan son gratuitos y es mediante solicitud impresa del ciudadano mediante medios electrónicos, con el objetivo de llevar el control de agenda del personal que facilita los talleres. |
Fundamento Legal |
---|
- Reglamento de Igualdad Sustantiva, Inclusión y Derechos Humanos de Guadalupe, N.L. - Plan Municipal de Desarrollo, Eje Rector Guadalupe Solidario, Objetivo 3 |