Nombre del Trámite
Programa de Inclusión para Mujeres Jefas de Familia en Condición de Vulnerabilidad Última modificación : 2018-05-08

Descripción
Es un programa integral, del Gobierno del Estado, que otorga apoyo a madres solteras, separadas, viudas y divorciadas que asuman por completo la responsabilidad económica de sus hijos.

¿Cómo tramitarlo?
1)Recibir información y asesoría en las oficinas de la Dirección de Políticas y Programas Sociales. 2)Acudir a la Secretaría de Desarrollo Social del estado. Presentar la documentación solicitada en el módulo de Atención a Grupos Vulnerables y Participación Social en atención a personas Jefas de Familia con dirección en el Pabellón Ciudadano: Washington # 2000 Oriente, 2° piso, Col. Obrera, Monterrey, N.L., en horario de 8:00 a 17:00 horas y en el teléfono 20330086 y 20330088 ext. 41843 o al 070 opción 3.

Requisitos
Quien lo solicita Personas madres solteras, separadas, viudas, divorciadas y casadas pero con esposo recluido en el penal o con discapacidad, que sean el sostén económico de la familia. Además que tenga una edad entre 17 y 65 años y con hijos menores de 15 años.
Documentos Solicitados Papelería solicitada para hijos de Jefas de Familia: 1.- Acta de nacimiento de los hijos a su cargo. 2.- Comprobante de estudios de los hijos a su cargo, del período escolar vigente. 3.- Cartilla de vacunación de los hijos a su cargo. Papelería sólo para Jefas de Familia: 1.- Identificación oficial con fotografía (credencial del INE con domicilio en el estado de Nuevo León) (copia en ambos lados). 2.- CURP. 3.- Comprobante de domicilio con máximo de 3 meses de antigüedad, en caso de que la identificación oficial presentada cuente con este dato actualizado y vigente, podrá ser tomada como válido. 4.- Comprobante de estado civil: Soltera: constancia de soltería (copia de acta de nacimiento y credencial de elector) $90 Separadas: escrito de separación, en el cual manifieste bajo protesta de decir verdad su separación, sujetándose a verificaciones posteriores. Divorciadas: copia de acta de divorcio o copia de oficio de sentencia. Viuda: copia de acta de defunción. Responder el cuestionario de elegibilidad, mismo que hará las veces de solicitud.
Formatos Preestablecidos No existe.

Oficinas y Contacto
Secretaría Secretaría de Bienestar
Secretario o Director Lic. Iris Guadalupe Hernández Velázquez
Área y Departamento Dirección de Políticas y Programas Sociales
Ubicación Colón # 202 cruz con Hidalgo, Col. Centro, C.P. 67100
Contacto 40409040 ext. 6506 y 1583
Responsable del Trámite C. Ninfa Cantú González

Horarios
Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.

Tiempo de Respuesta y Costos
Costo y Medio de Pago Gratuito.
Plazo o Tiempo de Respuesta Lo que determina la Secretaría de Desarrollo Social del estado de Nuevo León.
Criterios de Resolución del Trámite El perfil de los beneficiarios lo arroja el estudio socioeconómico que es realizado por personal de la Secretaría de Desarrollo Social del estado de Nuevo León, mediante encuestas y visitas domiciliarias.
Documento que se Obtiene Al beneficiado se le entrega una tarjeta bancaria donde se le depositan $500.00 pesos mensuales, con la que puede comprar productos de la canasta básica, medicamentos, ropa, zapatos, etc., en tiendas de autoservicio adheridas al programa.
Vigencia del Trámite o Servicio El apoyo tiene caducidad de 2 años.

Información Adicional
Este programa es un apoyo a personas madres jefas de familia que se otorga mensualmente mediante una tarjeta electrónica con un apoyo económico de $500.00 pesos por parte del gobierno del estado de Nuevo León además de apoyo en alimentación, asesoría jurídica y atención psicológica.

Fundamento Legal
a) Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Nuevo León. b) Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León. c) Ley General de Desarrollo Social. d) Reglamento Orgánico de la Administración Pública del Municipio de Guadalupe, Nuevo León en el capítulo VII, artículo 16, fracciones IX, XVII y XVIII. e) Reglamento para la Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal de Guadalupe, Nuevo León. f) Manual de Organización. g) Plan Estatal de Gobierno Vigente. h) Plan Municipal de Desarrollo Vigente. “La información contenida en esta Ficha Técnica es responsabilidad de la Dependencia o Entidad indicada. La misma será de cumplimiento obligatorio para los servidores públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración publica, ante quienes se lleven a cabo los trámites y servicios, en la forma establecida en ellos y no podrán aplicarse de otra forma, ni deberán solicitarse requisitos, documentación o información adicional a la establecida"