Secretaría de la Mujer, Inclusión y Derechos Humanos

Dra. Minerva Evodia Martínez Garza

Secretaría de la Mujer, Inclusión y Derechos Humanos

Datos de Contacto:

  • Teléfono: 818 0306000 Extensión: 9576
  • Dirección:Sierra M. Oriental, Cerro de La Silla (U.c Cerro de la Silla, 67190 Guadalupe, N.L.
  • Correo electrónico: minerva.martinez@guadalupe.gob.mx

La Secretaría de la Mujer, Inclusión y Derechos Humanos es la Dependencia encargada de vigilar que las políticas públicas municipales propicien garantías para la protección de los Derechos Humanos reconocidos por la Constitución Federal y los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte. Además, se encarga de que existan políticas dirigidas a:

Su Titularidad está a cargo de la Dra Minerva Evodia Martinez Garza

  • Impulsar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.
  • Promover el desarrollo integral de las personas jóvenes, con enfoque multidisciplinario, para propiciar su inclusión en el ámbito político, social y económico del municipio.
  • Garantizar un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar de las personas.

Facultades de la Secretaría

Las facultades de la Secretaría incluyen:

  1. Estructurar y verificar el cumplimiento de la igualdad sustantiva en términos de la Ley.

En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la Secretaría de la Mujer, Inclusión y Derechos Humanos del Municipio de Guadalupe llevó a cabo una serie de acciones encaminadas a sensibilizar, informar y capacitar tanto a la ciudadanía como a las y los servidores públicos municipales. Estas actividades, realizadas a lo largo del mes, buscaron fortalecer la conciencia social sobre la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres, mediante foros, campañas digitales, talleres y procesos formativos. Entre las principales actividades destacan:
• Campaña digital “Expresiones que perpetúan la violencia y la discriminación”, mediante la cual se difundieron frases de uso cotidiano que reproducen estereotipos y desigualdades de género. A través de materiales visuales y explicativos, se evidenció por qué dichas expresiones son nocivas y cómo contribuyen a la normalización de la violencia contra las mujeres.
• Primera reunión y presentación de las Unidades de Igualdad de Género (UIG) en las dependencias del Gobierno Municipal de Guadalupe, reafirmando el compromiso institucional con la igualdad sustantiva y la construcción de espacios laborales libres de discriminación.
• Capacitación a jóvenes del CONALEP “Don Víctor Gómez Garza” sobre amor seguro y relaciones sanas, promoviendo entre adolescentes una cultura de respeto, equidad y prevención de la violencia en el noviazgo. Estas sesiones brindaron herramientas para identificar comportamientos violentos y fomentar vínculos afectivos basados en el consentimiento y la empatía

• Proyección de cine con enfoque en derechos humanos, con tres funciones abiertas al público, orientadas a visibilizar el papel fundamental de las mujeres en todos los ámbitos de la vida. Al término de cada función, se llevó a cabo un diálogo reflexivo para fortalecer el mensaje de equidad y el reconocimiento de las mujeres como pilares del desarrollo social.
• Capacitación en el marco del programa de Promotoras y Promotores de Derechos Humanos, que alcanzó a un total de 2,075 estudiantes —877 de ellos mujeres—, así como a 17 madres y padres de familia, de los cuales 12 fueron mujeres. Este esfuerzo representa un paso importante hacia la formación de una ciudadanía informada y comprometida con los derechos humanos y la igualdad de género.
• Inicio de las sesiones formativas de la nueva Red de Mujeres del Municipio de Guadalupe, una iniciativa centrada en el fortalecimiento de la sororidad, el acompañamiento y el empoderamiento colectivo. A través de estas capacitaciones, se brindan herramientas que permiten a las mujeres reconocerse como sujetas de derechos y agentes de cambio en sus comunidades.

Todas estas acciones forman parte del compromiso permanente del Gobierno Municipal de Guadalupe y la Secretaría de la Mujer, Inclusión y Derechos Humanos, con la promoción de los derechos de las mujeres, su empoderamiento y el reconocimiento pleno de su papel en la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia.

Videos

Acciones


Aviso de privacidad